Receta deliciosa de enchiladas placeras con picaña de cerdo

Las enchiladas placeras son uno de esos platillos emblemáticos de la gastronomía mexicana que logran unir en cada bocado una explosión de sabores tradicionales. Prepararlas es tanto un arte como una tradición, y en esta receta, te enseñaremos cómo hacer unas irresistibles enchiladas placeras con picaña de cerdo que definitivamente harán las delicias de tu familia y amigos. Este platillo no solo es un deleite para el paladar, sino que también es perfecto para reunir a tus seres queridos alrededor de la mesa.

En este artículo, descubrirás no solo la receta, sino también los secretos para preparar la picaña de cerdo, una salsa exquisita y cómo montar la presentación de tus enchiladas placeras de manera impresionante. Además, te ofreceremos consejos sobre cómo acompañar este delicioso platillo y varias variaciones que puedes probar. ¡Prepárate para convertirte en un experto en la cocina mexicana!

Contenido del Articulo

Ingredientes necesarios para las enchiladas placeras

Para preparar unas auténticas enchiladas placeras con picaña de cerdo, necesitarás reunir los siguientes ingredientes:

  • Para la picaña de cerdo:
    • 1 kg de picaña de cerdo
    • 2 cucharadas de aceite vegetal
    • 1 cucharadita de sal
    • 1/2 cucharadita de pimienta negra
    • 1 cucharada de ajo en polvo
    • 1 cucharada de comino
    • 1 cucharada de orégano seco
  • Para la salsa:
    • 6 chiles guajillo secos
    • 2 tomates maduros
    • 2 dientes de ajo
    • 1/4 de cebolla
    • 2 tazas de agua
    • Sal al gusto
  • Para las enchiladas:
    • 12 tortillas de maíz
    • 1/2 taza de queso fresco desmoronado
    • 1/4 de crema agria
    • 1/4 de cebolla morada en rodajas (opcional)
Mira  Carbon asador: Aprende sobre el sistema de cocción eficiente

Preparación de la picaña de cerdo

El primer paso en la preparación de tus enchiladas placeras es cocinar la picaña de cerdo, que es la estrella de este platillo. A continuación, te explicamos cómo hacerlo de manera sencilla:

  1. Marinar la carne: En un tazón grande, mezcla la sal, la pimienta negra, el ajo en polvo, el comino y el orégano. Frota esta mezcla sobre la picaña para asegurarte de que se impregne bien.
  2. Calentar el aceite: En una sartén grande, calienta el aceite vegetal a fuego medio-alto. Una vez caliente, agrega la picaña marinada y cocina durante 5-7 minutos por cada lado o hasta que esté dorada y cocida a tu gusto.
  3. Reposar la carne: Retira la picaña del fuego y déjala reposar durante unos minutos antes de cortarla en tiras delgadas. Esto ayudará a que los jugos se mantengan en la carne.

Cómo hacer la salsa para las enchiladas

La salsa es fundamental en las enchiladas placeras, ya que le dará ese toque especial y delicioso. Aquí te mostramos cómo prepararla:

  1. Hidratar los chiles: En una olla, coloca los chiles guajillo secos y cúbrelos con agua. Deja hervir durante unos 10 minutos hasta que se ablanden.
  2. Licuar los ingredientes: En una licuadora, agrega los chiles hidratados, los tomates, el ajo, la cebolla y 2 tazas de agua. Mezcla hasta obtener una salsa homogénea.
  3. Colar la salsa: Pasa la salsa por un colador para eliminar cualquier trozo sólido y lograr una textura suave. Vuelve a colocar la salsa en la olla y cocina a fuego medio durante 10 minutos. Añade sal al gusto.

Montaje de las enchiladas placeras

Una vez que hayas preparado la picaña de cerdo y la salsa, ya es hora de montar las enchiladas placeras. Sigue estos pasos para un resultado espectacular:

  1. Calentar las tortillas: En un comal caliente, calienta las tortillas de maíz durante unos segundos por cada lado hasta que estén suaves y flexibles.
  2. Rellenar las tortillas: Agrega un poco de picaña de cerdo en el centro de cada tortilla y enróllela para formar la enchilada. Asegúrate de que estén bien cerradas.
  3. Servir con salsa: Coloca las enchiladas en un plato y baña generosamente con la salsa que preparaste. Espolvorea queso fresco desmoronado y añade una cucharada de crema agria en la parte superior.
  4. Complementar con cebolla: Agrega rodajas de cebolla morada si lo deseas, para un toque de color y sabor adicional.
Mira  Virutas de Olivo Nº2 (Smokey Olive Wood) para un Sabor Único

Consejos para servir y acompañar

Para disfrutar de unas perfectas enchiladas placeras, ten en cuenta los siguientes consejos al momento de servir:

  • Guarniciones ideales: Acompaña tus enchiladas con arroz blanco y frijoles refritos para una comida completa y satisfactoria.
  • Maridaje: Un buen vaso de agua de jamaica o un refresco de cola casero complementarán perfectamente el sabor de las enchiladas.
  • Presentación: Puedes utilizar un plato hondo para servir y así asegurar que la salsa no se derrame. Además, decora con unas hojas frescas de cilantro si lo deseas.

Variaciones de la receta

Las enchiladas placeras son versátiles y puedes experimentar con varios ingredientes. Aquí te dejamos algunas variaciones que puedes intentar:

  • Enchiladas vegetarianas: Sustituye la picaña de cerdo por champiñones salteados, espinacas y frijoles negros.
  • Enchiladas con pollo: Utiliza pechuga de pollo deshebrada en lugar de picaña de cerdo para una opción más ligera.
  • Enchiladas de mariscos: Prueba con camarones o pescado, combinándolos con una salsa de chipotle para un sabor más atrevido.

Conclusión y recomendaciones finales

Las enchiladas placeras con picaña de cerdo son una delicia queresume la esencia de la cocina mexicana, brindando sabor, textura y satisfacción en cada bocado. Te animamos a probar esta receta en casa, ya que es perfecta para cualquier ocasión, desde una comida familiar hasta una reunión con amigos.

Recuerda que la cocina es un espacio de creatividad; no dudes en experimentar con ingredientes y presentar tus enchiladas placeras de maneras diferentes. ¡Buen provecho y felices comidas! Si te gustan las enchiladas, seguro disfrutarás de otros platillos mexicanos que podrás explorar y disfrutar en la comodidad de tu hogar.

Mira  Elevador de Parrilla Barbacoa: Mejora tu Experiencia al Asar

Llegaste al final de nuestro Artículo, espero te alla encantado, si quieres ver más puedes ver nuestro Mapa Webs o nuestro SiteMaps y leerlos todos, Saludos Amante de las buenas Parrilladas

Parrillero te gusto este dato Receta deliciosa de enchiladas placeras con picaña de cerdo mira mas como esto aqui Carnes.

Héctor Caballero Rodriguez

Héctor Caballero Rodriguez

Soy Héctor Caballero Rodríguez, un apasionado parrillero, experto en asados y preparaciones a la brasa. Como chef amateur y bloguero, disfruto compartiendo recetas, técnicas y secretos para lograr el asado perfecto. Mi objetivo es inspirar a otros a disfrutar del arte de la parrilla y la buena comida. ¡El fuego y el sabor son mi pasión!

Articulos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir